La ataxia se define como una falta de coordinación y precisión en los movimientos, su origen puede ser multicausal, traumatismos, infecciones... que dañan los centros cerebrales encargados del movimiento.
¿Como afecta a los gatos? Dependiendo del nivel de ataxia la alteración puede llegar a ser muy leve y el animal lo compensa caminando con las patas más abiertas o casos más graves que impidan acciones de movimientos complejos, tales como los saltos.
No es contagioso, aunque en ocasiones se puede deber a una infección, las lesiones permanecen de por vida aunque la infección cure.
Pueden realizar una vida normal, comen solos, caminan, utilizan el arenero... Por lo que pueden convivir con humanos y otros animales.
¿Quieres dar una oportunidad a uno de nuestros peques con ataxia?
|
|
|
|